Los negocios que puedes empezar mañana mismo

Existen miles de empresas que esperan para ser incubadas y que no requieren gran cantidad de dinero ni títulos universitarios. No estamos hablando sobre el próximo Google ,Microsoft General Electric , pero sí de negocios que generan ganancias respetables con las que se puede vivir. Mejor aún, podrás dejar estar encerrado en una oficina y ser tu propio jefe.

Para recabar algunas ideas, Forbes Adams Business (una unidad de F+W Media), editor The Start Your Own Business Bible , recogieron ideas de este que contiene 501 “nuevas empresas que puedes empezar hoy, cada una con su propio análisis, incluyendo el financiamiento inicial requerido, una descripción general del producto o servicio”

Aquí la lista de trabajos, algunos son más peculiares que otros, y todos están al alcance de cualquiera que tenga un suministro saludable de sentido común y sobre todo determinación.

  1. Creación de redes: Con la tasa de desempleo que existe en el país, hay un amplio mercado de personas que claman por ayuda. Dáselas mediante la organización de una serie de pequeños eventos por la tarde-noche en un hotel local y publicítalos con regularidad. Ofrece refrigerios y un micrófono, y luego dejar que la gente se mezcle.
  2. Investigación en Internet: Navega en Internet todos los días. ¿Por qué no cobrar por ello?
  3. Remoción de grafiti: Localizar al dueño de la propiedad y tallar la superficie.
  4. Asistente Virtual: ¿Tienes sólidas habilidades de organización y administración del tiempo? Puedes hacer buen dinero haciendo de todo, como crear una base de datos de clientes / pacientes.
  5. Empacador de regalos para pacientes: Se trata de una versión un poco más especializada del negocio de la cesta de regalos. Crea tu mercado localizando hospitales, centros de cuidados prolongados y grupos religiosos.
  6.  Promotor de intercambio automotriz: Las reuniones de intercambio automotriz son aquellas donde los compradores y vendedores se reúnen para comprar y/o vender vehículos ​​y piezas de segunda mano. Como promotor, ofrecerás un estacionamiento o un gran almacén para aquellos que buscan intercambiar o vender sus autos o piezas.
  7.  Consejero de carrera: Comienza con una evaluación de la personalidad y luego trabaja con el cliente para recomendarle una carrera afín a sus motivaciones e intereses.

 

Suben o bajan los precios por metro cuadrado en Lima

El precio promedio del m² en Lima Metropolitana se incrementó en 5% a enero del 2018, según mostró el último informe mensual de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Este mismo incremento se registró a lo largo del primer semestre del año.

San Isidro se ubica en el top de la lista con el m² más costoso de Lima, cuyo valor asciende a S/7.815, el cual tiene una variación de crecimiento relevante de 8% a comparación de enero del año anterior. Continúa Barranco, con S/7.639 por m².

En referencia a los distritos exclusivos, los precios de los distritos de Miraflores y San Borja varían entre S/7.248 y S/7.378; mientras que, Santiago de Surco tuvo un valor de S/6.232 por m², el cual tuvo una variación de -4% a comparación del año anterior.

En cuanto a los distritos de Lima Moderna, destaca San Miguel que tuvo la mayor variación, llegando a un valor de S/5.188 el m², ascendiendo en un 6% versus el 2017. Por otro lado, Lince tuvo un precio promedio de S/5.690, a este le siguió Jesús María con S/5.614.

Finalmente, Carabayllo, el precio por m² fue de S/ 2.340 soles, lo que significó una variación de -3% en contraste con el mismo periodo del 2017.

Mercosur y Alianza del Pacífico se acercan

La Alianza del Pacífico , que forman México, Perú, Chile y Colombia, acordó este martes buscar una mayor integración con el Mercosur , en medio de las tensiones comerciales mundiales.

“Acordamos explorar nuevas rutas de cooperación para incrementar nuestra relación económica y comercial en áreas de interés común”, dijo el presidente mexicano Enrique Peña Nieto durante la presentación de una declaración conjunta entre ambos grupos.

El acuerdo el Mercosur -Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay- se dio en la cumbre de la Alianza, que se realiza en el balneario mexicano de Puerto Vallarta.

Peña Nieto destacó que se aprobó también un plan de acción “para facilitar el comercio de bienes, la internacionalización de las empresas pequeñas y medianas, fomentar la economía del conocimiento y generar más beneficios para las personas en materia de género, movilidad académica, turismo, cultura y movilidad de personas”.

El mandatario estuvo flanqueado por los presidentes de Colombia Juan Manuel Santos, Sebastián Piñera, de Chile y Martín Vizcarra de Perú.

Del Mercosur estuvieron presentes Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay y Michel Temer, de Brasil. También estuvo el vicecanciller de Paraguay, Federico González y Daniel Raimondi, secretario de Relaciones Exteriores de Argentina.

LAS TRES CLAVES PARA VENDER UNA CASA EN MENOS TIEMPO

¿Qué es lo que debe tener una casa para llamar la atención de los futuros propietarios?

Ambientar la casa para que sea acogedora. Cuando se trata de vender una casa conviene que esté limpia, libre de obstáculos (cajas, muebles y todo aquello que revele datos de los antiguos propietarios) y con algunos elementos decorativos que resulten atractivos a posibles compradores, como plantas y flores bien cuidadas, así como lámparas que aporten luz clara y que ayuden a alumbrar los cuartos. También es importante llevar a cabo todas las reparaciones -grandes y pequeñas- que puedan despistar al comprador y hacerle pensar que la vivienda no está acondicionada para vivir en ella (caños que gotean, habitaciones mal pintadas, armarios empotrados que cierran mal o humedades), así como llevar al día los pagos tributarios, impuestos, recibos, las facturas, etc.

Anunciar la vivienda en internet y en aplicaciones móviles. Lo más habitual, sobre todo en las familias más jóvenes, es empezar rastreando el mercado inmobiliario a través de internet. Por eso es muy importante subir a alguno de los portales disponibles el inmueble, cuidando ante todo la calidad de las fotos. Ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras… Además, no hay que perder de vista las aplicaciones móviles creadas para comprar, vender y alquilar viviendas, ya que permiten comprobar las últimas actualizaciones y estar constantemente atento a los posibles cambios. 

Tasar la vivienda con justicia es esencial. A la hora de vender una casa lo primero en lo que se piensa es el precio al que se compró, pero, para desgracia de muchos, no es el único parámetro que hay que tener en cuenta para fijar el precio actual. Es más importante fijarse en los metros cuadrados del conjunto y en los de cada habitación, así como el número de dormitorios y de baños, pues son algunos de los aspectos que más peso tienen a la hora de tomar una decisión. También es importante fijarse en el barrio en el que se está dicha vivienda, pues los servicios que ofrezca siempre tienen un valor añadido.

CARLOS SLIM IMPACTA CON CONSTRUCCIÓN DE 600 VIVIENDAS

Realia, inmobiliaria controlada por Carlos Slim, ha retomado el negocio de construcción de viviendas con el lanzamiento de cinco nuevas promociones, que suman 594 viviendas que, a su entrega, generarán ingresos de unos 208 millones de euros.

La compañía prevé seguir poniendo en marcha nuevas promociones a partir de la cartera de suelo con la que ya cuenta, pero también invirtiendo en nuevos terrenos, como el que compró recientemente al Ministerio de Defensa en Alcalá de Henares (Madrid) por 27,5 millones.

Se trata de la primera adquisición de terrenos que realizó la compañía desde que el magnate mexicano tomó su control, con la que se sumó a la oleada de inversiones que las compañías del ramo están realizando en suelo ante la reactivación del sector.

La inmobiliaria incluye la puesta en marcha de nuevas promociones en los principales ejes de la nueva etapa que ha emprendido tras el saneamiento realizado desde que el magnate mexicano desembarcó en su capital.

 

Foto: Antonio Heredia

En paralelo a la reactivación de la actividad constructora, Realia seguirá impulsando su principal negocio, el de gestión de su patrimonio en alquiler. Se trata de una cartera de oficinas y centros comerciales que suman 405.862 metros cuadrados de superficie y generan ingresos anuales por rentas de unos 65 millones de euros anuales.

Su estrategia para esta división pasa por “dotar de mayor valor” a los activos para “seguir incrementando sus ingresos recurrentes”, sin descartar “ventas selectivas” de aquellos que generen “márgenes positivos”.

Negocios para que le saques el jugo a las Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes del año en el Perú y ahora, con la participación de nuestra selección en el Mundial de Rusia, pese a que ha sido eliminada, ha crecido nuestra identidad nacional y orgullo de haber nacido en esta hermosa tierra. Este fervor patriótico, sumado al crecimiento de la capacidad adquisitiva, las gratificaciones y las posibilidades que dan las tiendas para comprar a crédito, incrementa las posibilidades de vender más productos y servicios. Pueden ser no solo artículos alusivos a estas fiestas, sino también actividades relacionadas al turismo, como viajes, hospedaje y gastronomía. Además, por estas fechas se instalan los circos y hay más ferias, los estudiantes están de vacaciones y aumenta la llegada de turistas extranjeros. Es decir, hay mucha actividad cultural y movimiento económico en el país.

Aquí algunas ideas para que emprendas tu propio negocio:

-Lo más común es vender banderas, escarapelas y otros artículos alusivos a las Fiestas Patrias.
-Como la gente quiere entretenerse y relajarse, el transporte, los negocios de alojamiento y venta de platos típicos también son buenas alternativas.
-Se puede hacer una lista de personajes históricos relacionados con la Independencia del Perú para confeccionar polos, bufandas, gorros, chalinas y otros.
-El fervor patriótico está por lo alto y por eso se pueden armas ‘canastas peruanas’ con productos que identifican al país, como maca, quinua, café, pisco y otros.
-También son muy solicitados los dulces con motivos patrióticos, como chocolates, cupcakes, chocotejas, trufas y otros, de colores rojo y blanco, con la palabra Perú o figuras de Machu Picchu, las líneas de Nasca, Chan Chan, el mapa de nuestro país o la Plaza de Armas de Lima.
-Si se dispone de movilidad, se puede organizar paseos turísticos a lugares cercanos, como zonas arqueológicas, museos y otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resultados del censo: 32.1 millones de habitantes en tierras Peruanas.

Estos resultados corresponden al censo de población y vivienda efectuado el domingo 22 de octubre del año pasado. De la población efectivamente censada el 49.2% son hombres y 50.8% son mujeres.El Instituto Nacional de Estadística e Informática ( INEI ) informó que entre la población censada y omitida hay 31 millones 237 mil 385 habitantes en territorio peruano.

Esta cifra considera a la población censada y a la población omitida durante el empadronamiento.

Estos resultados corresponden al censo de población y vivienda efectuado el domingo 22 de octubre del año pasado.

Francisco Costa, jefe del INEI, precisó que la población en el último periodo intercensal ha tenido un crecimiento promedio anual de 1.0%, “lo que demuestra una tendencia decreciente del ritmo de crecimiento poblacional en los últimos 56 años”.

“Los censos de población y vivienda se convertirán en un insumo fundamental para el planeamiento del desarrollo de ciudades sostenibles, para repensar en la movilidad urbana y desarrollo rural, para afinar las estrategias en la lucha contra la pobreza y para el desarrollo de políticas y monitoreo de las mismas”, comentó.

Habitantes en Lima

De acuerdo con el total de la población censada, el departamento con mayor número de habitantes es Lima, con 9 millones 485 mil 405 personas. “Lima provincias  (43 distritos) tiene 8 millones 574 mil 974 habitantes  mientras que Lima región tiene 910,431 personas”, según INEI.

San Juan de Lurigancho continúa como el distrito más poblado de la capital; al totalizar un millón 38 mil 495 habitantes. Le sigue San Martín de Porres con 654, 083 habitantes; Ate con 599,196 y Comas con 520,450.

 

¿Cuánto te costaría hacer una parrilla al costado de la piscina de tu departamento?

El precio de tu propiedad se encarece, pero también el valor de venta o el monto de una posible renta mensual.

Disfrutar de una vivienda con amenidades sin salir de tu zona residencial eleva el precio de tu inmueble. La buena noticia es que si decides invertir un dinerito extra para que tu hogar tenga ciertas comodidades o características, podrías alquilarlo o venderlo a un mayor precio, aseguran expertos del sector inmobiliario.

Leonardo González.

Uno de los elementos más buscados en Lima, por sus condiciones de movilidad y congestionamiento, son los departamentos con estacionamiento. Este espacio aumentaría el valor de tu propiedad 12%. “Si no lo ocupas podrías arrendarlo hasta por el 12% del valor de la propiedad”, explica Leonardo González.

Las piscinas incrementan el valor del inmueble según la región donde se encuentre la vivienda. Por ejemplo, tener piscina comunitaria en el centro del país no es un plus porque, debido al clima, es natural que la oferta inmobiliaria no la incluya. Sin embargo, darte un chapuzón sin salir de casa en el norte o sur del país puede suponer contar con un extra de lujo, lo que aumenta el valor del inmueble de 6.11% a 29% . “En el segmento de interés social hay una menor presencia de inmuebles con piscina y, por lo tanto, es mucho más valorado cuando la tienen”, explica el experto.

Frente a todo esto, si deseas hacerle algún arreglito a tu inmueble, necesitarás tener en consideración algunos puntos extra, como los costos de mantenimiento y las nuevas tendencias a usar, para que siempre estés a la vanguardia.

“Estamos lejos de vivir un nuevo calentamiento generalizado del mercado inmobiliario”. – Fernando Encinar

Fernando Encinar es una de las marcas indiscutibles del sector inmobiliario en España. lleva más de 18 años dirigiendo los destinos del portal líder a la hora de buscar casa en el país español. Una historia de casi dos décadas que comenzó cuando un negocio en línea en un sector tan clásico era casi una extravagancia y en las que había sido testigo de la primera mano de la época del hipercrecimiento económico , la burbuja inmobiliaria, la crisis y, ahora, el comienzo de la recuperación económica.

“En el rubro inmobiliario lo único permanente en el cambio. Vivimos constantemente en el filo de lo siguiente y muchas cosas cambiadas para que la esencia no cambie: quiero acabar con la ansiedad y la frustración que sufre encontrar la casa”.

Por eso en estos 18 años hemos ido adaptándonos a los cambios tecnológicos : primero permitimos la inclusión de varias decenas de fotos, fuimos pioneros en visitas virtuales y en insertamos el video en los anuncios. Llevamos una década haciendo los más importantes para que la experiencia de uso en dispositivos móviles sea la mejor posible, bien a través de la aplicación o haciendo que todas nuestras páginas sean receptivas.

También ha sido el primer lugar en una función, la opción de dibujar dónde quieres vivir , que ha sido completamente disruptiva en la búsqueda inmobiliaria en España. Pero ahora solo estamos cambiando un poco más de novedades que se han convertido en estándares del sector , para mejorar y simplificar la experiencia de búsqueda de una casa.

Hay que tener en cuenta las palabras de este hombre para lo que se debe hacer e innovar en el mercado inmobiliario.

MEF: Economía peruana creció cerca de 5% en marzo y casi 6% en abril

El ministro  David Tuesta  señaló que las medidas recientes del gobierno invirtieron S / 60,000 millones a la producción del Perú.

En los próximos días, el  Instituto Nacional de Estadística e Informática  ( INEI ) debe publicar el informe sobre la producción del Perú en el mes de marzo, pero el ministro de Economía y Finanzas,  David Tuesta , se adelantó a todos.

“Es casi seguro que el crecimiento (de marzo) que va a anunciar el INEI va a estar cerca de un 5%, una cifra que no se ha visto hace mucho tiempo”, declaró.

En entrevista con Latina, el ministro también adelantó que la producción económica de abril “muy probablemente esté cerca al 6%”.

“En mayo estamos viendo que la campaña del  Día de la Madre tiene  estada estupenda en las cifras, adelantas y muy probablemente va a tener pares similares (a marzo y abril)”, enfatizó.

Explicó que estas cifras son el resultado de decisiones concretas que han tomado el  Poder Ejecutivo  y que permiten inyectar casi S / 60,000 millones a la producción del Perú, que representan 8% del PBI.

error

Para leer más artículos, sígueme.