La recuperación inmobiliaria cierra 2018 con 500 viviendas autorizadas y 30 millones de inversión

La reactivación del sector inmobiliario es ya una realidad. Los precios del alquiler mantienen su continua escalada y el importe de las ventas encadena ya dos años de continuo crecimiento. A estos dos datos se suma el hecho de que el número de transacciones subió más de un 10% en el tercer trimestre de 2018 con respecto al año anterior, la mayor alza registrada en los últimos diez años. Y finalizado el ejercicio es momento de hacer balance. Los datos anuales apuntan a un total de 20 nuevas promociones a las que se otorgó licencia en los últimos doce meses y que pondrán en el mercado medio millar de pisos de aquí a 2020 que deberían contribuir a frenar la escalada de precios tanto en las propiedades destinadas a la venta como al alquiler.

Antes de que finalizara el primer trimestre del año, Urbanismo, ente supervisor internacional de construcciones,  dio autorización para reformar históricos edificios en ruinas  y que están siendo recuperados para habilitar cinco viviendas y dos oficinas a escasos metros de la Farola de Urzáiz. Hispania Truts Enterprise invertirá un millón de euros en restaurar esta joya arquitectónica en ruinas mientras que Gescomar asumirá la rehabilitación de tres inmuebles apuntalados tras lograr autorización de Urbanismo y de la Comisión de Seguimiento del PEEC. La sociedad rehabilitará por 1,1 millones de euros los números 1,3 y 5 de la citada calle para obtener catorce viviendas, un local y garajes y mejorar la entrada al casco urbano desde la AP-9.

error

Para leer más artículos, sígueme.