La participación extranjera en la inversión inmobiliaria toca máximos

La participación internacional en inversión inmobiliaria en España ha supuesto el 68% de los 10.800 millones de euros transaccionados en 2018 en activos inmobiliarios terciarios, el mayor porcentaje en los últimos cinco años, desde el comienzo de la recuperación del mercado en 2014, y que supone un incremento de 12 puntos porcentuales en los últimos tres años.

Según los datos de Savills Aguirre Newman, el volumen de inversión directa en operaciones transfronterizas alcanzó los 7.300 millones de euros, un 23% superior a la cifra final registrada en 2017, sin tener en cuenta la participación de las socimis, registradas como inversor doméstico a pesar de que la mayor parte de su capital es extranjero, ni las operaciones corporativas.

Por origen del capital, los inversores de Europa y Estados Unidos representan casi el 57% del total de inversión nacional e internacional y el 85% del volumen en operaciones transfronterizas. Entre los europeos, los de Reino Unido, Alemania y Francia representan el 73% del total continental.

En cuanto a segmentos, ‘retail’ (comercio) fue el que atrajo un mayor volumen de inversión, 3.432 millones de euros, de los cuales un 68% es internacional, en línea con años anteriores. La inversión en locales comerciales ‘High Street’ (en las calles comerciales más importantes), con 1.150 millones de euros, supuso más del doble que la cifra registrada en 2017, según Savills Aguirre Newman.

error

Para leer más artículos, sígueme.