Negocios para que le saques el jugo a las Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes del año en el Perú y ahora, con la participación de nuestra selección en el Mundial de Rusia, pese a que ha sido eliminada, ha crecido nuestra identidad nacional y orgullo de haber nacido en esta hermosa tierra. Este fervor patriótico, sumado al crecimiento de la capacidad adquisitiva, las gratificaciones y las posibilidades que dan las tiendas para comprar a crédito, incrementa las posibilidades de vender más productos y servicios. Pueden ser no solo artículos alusivos a estas fiestas, sino también actividades relacionadas al turismo, como viajes, hospedaje y gastronomía. Además, por estas fechas se instalan los circos y hay más ferias, los estudiantes están de vacaciones y aumenta la llegada de turistas extranjeros. Es decir, hay mucha actividad cultural y movimiento económico en el país.

Aquí algunas ideas para que emprendas tu propio negocio:

-Lo más común es vender banderas, escarapelas y otros artículos alusivos a las Fiestas Patrias.
-Como la gente quiere entretenerse y relajarse, el transporte, los negocios de alojamiento y venta de platos típicos también son buenas alternativas.
-Se puede hacer una lista de personajes históricos relacionados con la Independencia del Perú para confeccionar polos, bufandas, gorros, chalinas y otros.
-El fervor patriótico está por lo alto y por eso se pueden armas ‘canastas peruanas’ con productos que identifican al país, como maca, quinua, café, pisco y otros.
-También son muy solicitados los dulces con motivos patrióticos, como chocolates, cupcakes, chocotejas, trufas y otros, de colores rojo y blanco, con la palabra Perú o figuras de Machu Picchu, las líneas de Nasca, Chan Chan, el mapa de nuestro país o la Plaza de Armas de Lima.
-Si se dispone de movilidad, se puede organizar paseos turísticos a lugares cercanos, como zonas arqueológicas, museos y otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

error

Para leer más artículos, sígueme.